La Plataforma de Festivales de Iniciativa Privada de Sevilla tildó ayer de "desalentadora" la realidad de la política cultural del Ayuntamiento, tras casi dos años de mandato del PP y lamentaron cómo "se está deshaciendo el tejido cultural de la ciudad, como la cultura base, la de calle, la que crea público está desapareciendo".
En
un comunicado conjunto, citas como Circada, Zemos 98, Alamedeando, Mes
de Danza, Perfopoesía, Contenedores, Corral de Comedias o el Encuentro
del Cómic lamentaron la política de recortes municipales, que "no
suponen ningún ahorro
significativo, sobre todo cuando en otros eventos culturales de dudosa
gestión se gasta una cantidad muy superior a lo que necesitan todos los
festivales juntos". "No se puede hablar de necesidad
de recortes y luego gastar muchos miles de euros en trasladar cuadros de
Zurbarán desde el Museo de Bellas Artes a Santa Clara. Es incongruente,
inútil e incluso peligroso para el patrimonio pictórico de la ciudad", añadieron en referencia a la muestra de las Santas de Zurbarán.
"No compartimos la obcecación con la que desde todas las administraciones se ataca presupuestariamente las políticas culturales. La cultura -defendieron-, especialmente la de base, no es un lujo, es un derecho y es una inversión en democracia, desarrollo y creación de empleo. Y hoy nuestro país, nuestra ciudad, están más necesitados que nunca de estos tres aspectos",
El apoyo a los festivales, salas de teatro y a otras propuestas
"tienen cada vez menos apoyo, en muchos casos ninguno, del ICAS",
concluyen.
Fuente: El Correo de Andalucía
No hay comentarios:
Publicar un comentario